Skip to content
MA
Menu
  • Inicio
  • Universitarios
  • Carreras
  • Empleabilidad
  • Emprendimiento
  • Sobre nosotros
    • Página de Contacto
    • Política de Privacidad
Menu
elegir una carrera universitaria

Consejos para elegir una carrera universitaria

Posted on 9 octubre, 20217 octubre, 2021 by administrator

Siendo honestos, elegir una carrera universitaria no siempre es fácil. En la actualidad existe una gran variedad en la oferta académica para la educación superior, por eso es importante que reflexiones y te preguntes qué es lo que quieres estudiar durante los siguientes 4 o 5 años y a lo que te quieres dedicar, posiblemente el resto de tu vida.

 

Cómo no elegir una carrera universitaria

 

  • No dejes que decidan por ti

Tal vez tus padres o familiares piensen que deberías cursar una carrera en específico porque a ellos les parece una buena opción o porque es algo que “viene de familia”. Sin embargo, la elección debe ser solamente tuya, pues es a lo que te vas a dedicar la mayor parte de tu vida.

 

  • No copies la decisión de tus amigos o tu pareja

Si aún no estás convencido de qué carrera elegir, lo último que debes hacer es seguir ciegamente lo que tus amigos más cercanos hayan elegido. Piensa bien antes de decidirte por algún área en específico.

 

  • No elijas un campo de estudio que no te guste

Probablemente creas que estudiar Finanzas puede ser la mejor opción porque normalmente los trabajos de esta licenciatura son bien pagados, pero tal vez, tu fuerte no son las matemáticas, ni los modelos complejos, así que ¿realmente disfrutarás trabajar todos los días como financiero?

Pregúntate qué es lo que realmente te interesa, para qué eres bueno y con qué habilidades y aptitudes cuentas que te podrían ayudar a decidirte por una carrera que puedas disfrutar.

 

Ahora que ya sabes lo que no debes hacer, a continuación, te compartimos algunos tips para que la pregunta ¿cómo saber que carrera puedo estudiar? no ronde más por tu cabeza.

 

¿Qué hacer para elegir una carrera universitaria?

 

  • Haz una lista de las materias que te gustan

Si tienes algunas materias en las que realmente destacas, te gustan y se te facilitan, lo más probable es que puedas poner la mirada en aquellas que se encuentren relacionadas al campo de estudio de tus materias favoritas. Por ejemplo, si te gusta leer, escribir y las materias como literatura y filosofía se te facilitan, podrías inclinarte por una Licenciatura en Filosofía y Letras.

 

  • Investiga nuevas ofertas académicas

No te olvides de investigar sobre nuevas carreras que se hayan creado, así como su plan de estudios, para que puedas darte una idea de el perfil de estudiantes que mejor encajan en ellas.

 

  • Haz una lista de selección

¡Es momento de empezar a reducir tus opciones! Con base en lo que seleccionaste en los pasos anteriores, elabora una lista de alrededor de cinco carreras que podrías estudiar en la universidad. Investiga más fondo sobre ellas; desde los planes de estudio hasta los requisitos y su campo laboral. Considera los pros y los contras de cada una de ellas y elige la que más te convenga.

 

De ser necesario puedes consultar tus opciones con amigos, familiares y profesores para que te den una opinión que te sirva de apoyo para elegir una carrera universitaria que se adapte a tus gustos e intereses. ¡No olvides que la última palabra la tienes tú!

 

Recent Posts

  • Actividades de fin de semana que puedes hacer para descansar del estudio
  • Te decimos cómo evitar el estrés y agotamiento en la universidad
  • ¿Por qué son importantes las pruebas psicométricas para los estudiantes?
  • ¿Qué pueden hacer las instituciones para mejorar el éxito de estudiantes?
  • Los mejores negocios rentables para este 2022

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    
© 2022 Marketing Alternativo | Powered by Superbs Personal Blog theme